Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos de mesa. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

Juegos de mesa en tu Android (Vol. 1)

A estas alturas, ya tenemos claro que vivimos en una sociedad "tecnologizada" y en nuestros grupos de jugadores, quien más quien menos tiene uno de los llamados "telefonos inteligentes" (smartphones para los anglofonos)

Y dado que los juegos de mesa son nuestra pasión, aqui os dejo una primera entrega de las aplicaciones relacionadas con los juegos de mesa que he ido encontrando y me han resultado más útiles o curiosas. Todas ellas son para dispositivos Android, porque no dispongo de un iPhone, pero en la mayoría de los casos es fácil encontrarlas para ámbas plataformas.

1.) Battlestar Loyalty Deck - SethLab LLC

Como buen fan del juego de Battlestar Galáctica que soy, no podía empezar por otra aplicación que no fuera esta.

Se trata de una aplicación que nos permite crear el mazo de cartas de lealtad de forma mucho más agil. Para el juego básico de BSG quizás no sea tan útil, pero dado que en las tres expansiones existentes hay varios condicionantes que lo modifican bastante, es una ayuda muy agradecida, porque rebuscar en 4 manuales a la vez qué cartas hay que incluir, y cuales no, es un poco engorroso.
Eso si, es un poco "sosa" porque ni tiene imágenes, ni fotos del juego, ni ningún tipo de contenido visual. No es mas que una ayuda de texto.

 

martes, 25 de febrero de 2014

XXVI Jornadas "El anillo único"

Como cada año tenemos el placer de anunciar las XXVI Jornadas "El anillo único" que se celebrarán en el Centro Cívico Zona Sur el sábado 1 de Marzo. El horario será de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 00:00.
Habrá una Exposición de "El señor de los anillos" , juegos de mesa y "TORNEO DE KING OF TOKYO" a las 12:00 del medio día. No lo dudéis porque habrá regalos para el torneo y si no sabéis jugar, pasaros a las 11:00 para aprender a jugar ya que el juego es muy muy fácil y muy muy divertido.
Aqui os dejamos un video promocional:



Os esperamos, ¡no faltéis!
XXVI Jornadas "El anillo único"

martes, 11 de febrero de 2014

Canal en YouTube y primer unboxing

Desde la asociación A.C.V. El Anillo Único tenemos el placer de presentaros una nueva iniciativa. Se trata de nuestro canal en YouTube en el cual se subirán desde unboxing de juegos, hasta video-tutoriales de juegos de mesa y que nuestro socio Falanhir administrará
Aprovechamos para estrenar dicho canal con nuestro primer unboxing realizado por brujah. El unboxing es en concreto del Battlelore, esperamos que os guste.

lunes, 26 de agosto de 2013

Conquistando la Galaxia en Technicolor!!!

Artículo by "Robliza"



GALAXIA: LA CONQUISTA, PRIMERAS IMPRESIONES

Gabinete Lúdico ha publicado recientemente el juego “Race for the Galaxy” en castellano con el título “Galaxia: la conquista”.
He aquí el Race for the Galaxy en castellano.
Colorista cuando menos.


                Recientemente hemos tenido la oportunidad de probar este juego de Thomas Lehmann a cuatro jugadores.



                Nos encontramos ante un juego de cartas de gestión de recursos y colocación de trabajadores pero sin cubitos ni meeples, sólo con cartas, ambientado en una especie de “liga hanseática planetaria” (“hanseática” … que palabra tan jugona XD).

viernes, 23 de agosto de 2013

¡¡Marchando una de Sushi con extra de Wasabi!!

Después de llevar mucho tiempo intentando echarle mano a este juego de Z-Man Games, el cual me llama especialmente por su temática, por fin he podido hacerme con él y aqui os traigo la reseña:


SUSHI!

¡Ñam!

sábado, 25 de agosto de 2012

Eclipse - A la conquista del espacio

Reseña by: brujah



Ayer tuve ocasión de probar este juego, el cuál está en boca de todos. A continuación trataré de explicaros mi impresión.

Si quieres saber más:

martes, 3 de julio de 2012

La Guerra del Anillo - Comienza la batalla por la Tierra Media

Reseña by brujah


Este Sábado tuve la ocasión de probar este fantástico juego. Se trata de la segunda edición, recién salida del horno en castellano de la mano de Devir. En esta reseña no voy a hablar de las diferencias entre la primera y segunda edición, primero porque lo las se, y segundo, porque tampoco me interesan :) 

Si quieres saber más sigue leyendo!!!

lunes, 25 de junio de 2012

Discordia: Nunca más volverá la paz


Reseña by brujah


Después de bastante tiempo, por fin he conseguido secar un rato para poder reseñaros otro juego. En este caso voy a hablaros de Discordia. Desde la Asociación El Anillo Único queremos agradecer a nuestro compañero Alain el que nos haya proporcionado una copia del juego. Sin más miramientos, vamos con ello.

Si quieres saber más...

jueves, 22 de marzo de 2012

Historia & Leyendas: Sicilia. ¡¡A por la conquista de la isla!!

Reseña by Alija:

Muy buenas a todos, hoy tenemos ante nosotros un wargame 100% español que viene de la mano de Zentury games: Sicilia, creado por José V. Lorenzo y que tuvimos la suerte de probar en una partida de demostración con la participación del propio Lorenzo.


Es un juego histórico en el que estamos entre los siglos V a III A.C. y donde se recrean las guerras entre cartagineses, griegos y romanos en la isla. Y ahora desglosemos un poco más el juego:

martes, 13 de marzo de 2012

King of Tokio: ¡¡¡Yo enseñé a Godzilla todo lo que sabe!!!

Reseña by Brujah.

Reseña: King of Tokyo



Muy buenas, jugones.

En esta reseña os voy a hablar del King of Tokyo, un juego diseñado por Richard Garfield y distribuido en España por Homoludicus. Ha sido uno de los juegos más demandados en el Salón del Comic de Valladolid, junto con el Jungle Speed :P

En este juego nos convertiremos en monstruos que lucharán por dominar la ciudad de Tokyo cual película de Godzilla se tratase.

Veamos en qué consiste el juego....

miércoles, 7 de marzo de 2012

Unboxing Asteroyds, de Ystari Games.

Esta vez os traemos un articulo un poco distinto. Un unboxing, o apertura de la caja, para los menos duchos en el idioma de la Gran Bretaña.

El juego que tenemos esta vez entre manos, es el Asteroyds, de la editorial Ystari Games.


sábado, 3 de marzo de 2012

De la pantalla a la mesa – Juegos de mesa basados en Videojuegos

Leyendo la revista Micromanía de hace algunos meses, leí una interesante recopilación de algunos juegos de mesa basados en grandes juegos de ordenador. Juegos como Doom, Civilization o World of Warcraft, auténticas leyendas del videojuego  han sido transformados en juegos de mesa que la mayoría de las veces tiene una pinta estupenda. Veamos algunos de ellos:

Sid Meier`s Civilization

Este grandísimo juego de estrategia por turnos que tantas horas de sueño nos ha quitado, ha sido trasladado al cartón por  la editorial Edge. Como en el juego original, guiarás a una civilización desde sus orígenes hasta la época actual e incluso el futuro pudiendo gestionar la cultura, el avance científico o la economía sin olvidar la diplomacia para mantener la paz y la estrategia militar para ganar la guerra.
Se ha tratado de reproducir todas las posibilidades que tiene la versión de PC, por lo que se trata de un juego bastante complejo y con una gran cantidad de posibles estrategias a llevar, puesto que permite diferentes tipos de victorias (cultura, militar etc..) y cada una de las civilizaciones tiene unas ventajas y características propias


lunes, 13 de febrero de 2012

ARCANA: A bofetadas por los distritos...

(Reseña by Brujah)


Hoy os traigo una reseña de este magnífico juego. Se trata de la versión revisada de Arcana, publicada hace unos meses por Edge en España. No se le ha dado tanto bombo como a Rune Age, algo a mi entender injusto, pues en mi opinión no tiene nada que envidiar a esta último. Sin más os paso a explicar de qué trata el juego.

sábado, 11 de febrero de 2012

MANSIONES DE LA LOCURA: NUEVA PARTIDA

(Partida estupendamente narrada por Robliza)

Hete aquí que el día 8 de enero teníamos ‘quedada jugona en casa de Catano’ que se llevó a cabo en casa de Paso como su propio nombre indica (por supuesto. Umm, espera, igual no...)

En llegando a nuestro destino jueguil nos encontramos con una casona oscura y tenebrosaaaaaa (lo que nos esperábamos por otra parte...)

LAS MANSIONES DE LA LOCURA!!!!!!!!!!!

MUAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJA (léase con voz de perturbado mental)

Nos aguardaba el Mal Absoluto y nos dispusimos a embarcarnos en tamaña aventura sin retonno! Jaaarl!!!!!

sábado, 28 de enero de 2012

Novedades en el horizonte!!

Tenemos novedades en La Tierra Media:


Parece ser que en breve Wizkids nos trae un juego para ser un malo malísimo.

"Lord of the Rings: Nazgul" es un juego de estrategia semi-cooperativo de miniaturas, que nos pone en la piel de los espectros corruptos por los anillos de poder. Porque ser de los buenos, y tratar de destruir el anillo está muy visto....

jueves, 26 de enero de 2012

Bienvenidos a Jurassic Park. O casi....

 -"La vida se abre camino"- Doctor Ian Malcom.

Ha llegado como un braquiosario enloquecido, porque ha llegado pegando muy fuerte, pero ya hemos podido jugar unas cuantas partidas a este juego que recientemente nos ha llegado publicado en España de la mano de Asmodee Iberica:

EVO

¿Dinosaurios? Pues si, y la idea funciona increiblemente bien, asi que aqui va la reseña:

lunes, 26 de diciembre de 2011

ARREGLAMOS EL BLOOD BOWL TEAM MANAGER

Vale.

Me declaro fan absoluto del Blood Bowl desde sus inicios, y de todas las ediciones me quedo con la tercera, la que incluía Zona Mortal y traía el dibujo de Oberwald y Morg'N'Thorg en la portada. Es la más violenta, aleatoria e imprevisible de todas. De hecho, pienso que las ediciones posteriores han ido haciendo el juego más gay. O como dice uno de nuestros socios, más Bowl y menos Blood. 


Cuando me enteré de que iba a salir el Blood Bowl Team Manager, se me pusieron los pelos como escarpias. Esas 4 palabras, juntas, son lo que siempre había soñado de un juego. Y cuando lo jugué (versión inglés), comprobé que se trataba de un juego magnífico, pero que captaba muy mal lo que es el Blood Bowl, por lo menos lo que a mí me gusta del Blood Bowl, y que, ni mucho menos y a todos los niveles, es un Team Manager. 
Así que mal empezábamos, porque la unión de las 4 palabras no significaba lo que tenía que significar. A mi modo de ver, se trataba de un Battle Line de Knizia vitaminadísimo y con factor suerte añadido. 

En definitiva, tras mucho jugar al juego normal, se nos ocurrieron un par de adiciones con las que puedes tener algo más parecido al Blood Bowl, y mucho más parecido a un Team Manager. Con los componentes que tienes, nada más, y 1d6.

Te cuento: 

viernes, 23 de diciembre de 2011

RESEÑA DEFINITIVA: BATTLESTAR GALACTICA !!!



Todo esto ya ha ocurrido antes, y volverá a ocurrir de nuevo…

Con esta frase se puede condensar la serie que da nombre al juego que bien merece este artículo:


 

martes, 8 de noviembre de 2011

APRENDE A JUGAR JUEGOS DE MESA VÍA ONLINE (TUTORIAL)

Artículo escrito por Robliza


HOLA!!! compañeras y compañeros, hoy os vamos a presentar una plataforma de juegos online en directo (nada de esperar una semana a que el contrincante decida su jugada) para jugones, similares y erizos naranjas. La plataforma es Java y es alemana pero hay gente de todo el mundo y la gran mayoría te entienden en inglés rústico.

Se trata de BRETTSPIELWELT que como su propio nombre indica es un lugar alegre donde echar unas partidas de muchos juegos, tales como Catan, Los Pilares de la Tierra, Carcassone, Caylus, Puerto Rico, 7 Wonders, Carga Máxima, Cant Stop, Dog, Dominion, Alta Tensión (Power Grid), Imperial, Kinsburg, Ligretto, Numeri, Pandemic, San Juan, StoneAge, TransAmerica, amén de otros muchos (como el famoso y denostado Wizard, juego de cartas de excelsas ilustraciones).

Ya veis que la mayoría son eurogames pero también los hay lúdicos tipo parchís, de persecución, de carreras, de cartas, y muchas otras variedades.

A estas alturas si seguís leyendo es porque ya tenéis que fregar el suelo de babas, pues bien, para quien no sepa cómo jugar o se vuelva loco con la informática y necesite que le digan paso a paso todo lo que hay que hacer con pantallitas…allá vamos!:

1.- Entrad en la web de Brettspielwelt poniendo en Google “Brettspielwelt en español”:




Le dais en la primera opción y os aparece:







Aquí como veis os lo explican en español, pero voy a seguir contándooslo pasito a pasito…

2.- Bajarse la aplicación para jugar on-line aquí:



Descargáis el archivo Brettspielwelt_en.exe.

Y os aparecerá esto en el escritorio o en Descargas o donde os lo descargue vuestro ordenador:




 

Lo ejecutáis y le dais a “Installieren

Y os instalará todo automáticamente, al final os saldrá un botón llamado Ferting stellen”. Le dáis y LISTO!

 
NOTA
si te da problemas porque no tienes JAVA puedes descargarlo aquí

si te da problemas porque no tienes activado java mira aquí

si te da problemas porque no tienes ordenador definitivamente esta no es tu entrada

 
3.- Una vez descargada e instalada la aplicación te aparecerá un icono en el escritorio tal que así:


 4.- Doble click en el icono y os aparece esto:






Le dais un click en la imagen y os pide el nombre (no hace falta que pongáis password):







5.- Y ya tendréis el panel de juegos (cerráis las ventanitas emergentes que os salgan):



6.- Para jugar a alguno simplemente pulsad en uno con un click y luego aquí:




7.- Una vez dentro de la sala preguntad si podéis uniros en el chat de abajo (hablad en inglés, si no sabéis alemán claro), normalmente saludad y preguntad “may i?



 8.- Si os aceptan podéis uniros al juego aquí: (en el desplegable “Juego” le dais a “Unirse”)





9.- Y ya sólo es empezar a jugar (leeros las reglas de juego online antes de uniros a una partida, mirad un poco más abajo) y a pasarlo bien!!!

Si os gusta mucho podéis registraros, que sólo necesitan un correo electrónico y así siempre entrareis con el mismo nombre de usuario (y, esta vez sí, con un password) y os guardará todos los records y estadísticas personales. Además hay comunidades de jugadores registrados que se agrupan en “ciudades”;
La Española, como su nombre indica, es una ciudad online de jugadores que hablan español.


Cositas que pueden serviros:

-Aquí podéis consultar instrucciones de cómo se juega online a cada juego (pero no hay muchas traducidas al castellano).

-Hay varios comandos
que os van a ayudar mucho y que bastará con introducirlos en la línea de chat como por ejemplo (sin las comillas):

  • “/hook NOMBRE” para ir a la sala donde esté algún jugador que conozcas

  • “/mtell NOMBRE – TEXTO” para hablar en privado con cualquier jugador aunque no esté en tu sala

  • “/language es” para cambiar idioma al castellano o “/language en” para cambiarlo al inglés (ya que algunos juegos no están en castellano pero sí en inglés)

Pedid ayuda en el chat de cada sala ante cualquier duda; en todo caso puedo ayudaros en cualquier consulta (podéis ponerlas en los comentarios de la entrada) e incluso haceros una demostración en vivo en la Asociación que es lo más sencillo y rápido.

Muchos saludetes, y agradecimientos a www.brettspielwelt.de.

Las autoridades sanitarias recomiendan descansar cada hora y no tirarse todo el día pegado al ordenador, coñe!


Artículo escrito por Robliza

miércoles, 2 de noviembre de 2011

RESEÑA DESDE EL ESPACIO EXTERIOR: ECLIPSE

Artículo escrito por Mefis





 

Eclipse es uno de los nuevos juegos de mesa 4x de estrategia espacial creado desde Finlandia.


Ha sido uno de los juegos destacados en la última feria del juego de Essen 2011.

Este juego tiene de todo. Desde  exploración, ataques entre flotas espaciales masivas, investigación hasta comercio y diplomacia.
Su precio oscila entre 60 (en Essen) a los 80 euros. Puede parecer caro pero en su favor hay que decir que lleva una gran cantidad de componentes y la calidad de los mismos es bastante buena.

Eclipse  esta preparado para jugar de 2 a 6 jugadores. Aunque su cifra idónea anda entre los 4 o 5 jugadores.
 En lo que se refiere a tiempo de juego, es de los considerados durillos y una partida puede llevar de 3 a 5 horas de duración.

Respecto a sus dinámicas, se le puede considerar un Euro, aunque el uso de dados se realiza en alguna fase del juego.
El tablero esta compuesto por elementos modulables que se van introduciendo según se van explorando las galaxias cercanas (y no tan cercanas)





 A parte mantiene otro tablero donde se colocan las tecnologías y las actualizaciones que pueden adquirirse para tu flota espacial.


Cada jugador tiene una hoja de jugador único que tiene una tracking alrededor del borde  para marcar el número de recursos disponibles. De los cuales sólo hay tres,  dinero,  ciencia, y  materiales. Dado que los recursos se añaden  a través a tu reserva turno a turno, se va modificando el tracking del borde con los incrementos de turno (tanto positivo como negativo).






 Sin embargo, la parte realmente brillante del sistema de recursos es la generación de los mismos, ya que al colonizar planetas, se toma un cubo del tipo del planeta colonizado (cada planeta produce ya sea dinero, ciencia, o materiales)  de la hoja de la ayuda del jugador y es colocado en el planeta, revelando así un espacio en el tracking de ese recurso (aumentado la generación de ese recurso).
 Para ver la cantidad de un recurso particular que genera cada uno, sólo hay que mirar hacia abajo en la hoja de la ayuda del jugador y ver qué número se muestra, sin tener que meterse con tarjetas o fichas de recursos de algún tipo.
 Este sistema permite un sistema de recursos de fácil lectura,  sin tener que realizar una tediosa contabilidad.


Además, el sistema de acciones del jugador es  muy elegante. Cada vez que un jugador reclama un sistema o realiza una acción, pasa  un disco del tracking inferior de acciones al superior de acciones realizadas o al tablero para marcar nuestra influencia sobre un sistema (formado por uno o varios planetas).
 Cada disco usado  revela un coste de mantenimiento nuevo y cada vez más alto,  este coste aumenta de manera exponencial cuanto más discos de acción se retiran.
 Esto significa que para el mantenimiento de los sistemas en el mapa se necesita dinero  (para mantener un sistema necesitas tener colado un disco de acción en el sistema),
 La realización  de acciones se vuelve más cara, cuantos más sistemas controles.
 La brillantez de este sistema es que ayuda a resolver uno de los mayores problemas con los juegos del tipo  4X, donde el jugador que va en primera posición, simplemente se hace más fuerte con el tiempo debido a una economía de mayor tamaño debido a un bucle de retroalimentación positiva.
 En Eclipse, el jugador con el mayor imperio puede tener la economía más grande, pero también tendrá que pagar todas acciones mucho más caras que todos los demás.
 Esta idea evita el tan temido efecto líder, que tanto se le ha achacado a los juegos de mesa 4x.

 
Otra característica interesante del juego es que las naves son en realidad diseñadas por el jugador. Cada jugador tiene tres clases de naves espaciales, representados por miniaturas de plástico en el mapa.
Las naves disponen de espacios para ajustar las armas, los sistemas de defensa, motores,
etc. que se irán desbloqueando a través de la tecnología. Cuando las naves entrar en combate, se tirar los dados y aciertan o fallan sus objetivos dependiendo del diseño de esta nave  dispuesto  en la hoja de cada jugador.


En general un juego que puede dar una gran alegría a aquellas personas que busquen un juego de cierta dificultad, tanto de temática como de dinámicas de juego.



 Artículo escrito por Mefis